«Identidad vicenciana en la acción social y caritativa»
Asamblea General 2019 de la AIC-España
El primer fin de semana de este mes de junio de 2019 (sábado día 1 y domingo día 2), la Asociación Internacional de Caridades de San Vicente de Paúl, de España (AIC-España) celebró su Asamblea General anual.
El acontecimiento tuvo lugar en la Casa de Espiritualidad de los Misioneros Paúles, en Santa Marta de Tormes (Salamanca). Allí se reunieron cerca de 145 miembros de dicha Asociación, procedentes de los cuatro puntos cardinales de España, representando a todas las Delegaciones Regionales.
La Asamblea comenzó con la celebración de la Eucaristía y siguió con todos los momentos y actos bien especificados en el programa. No hubo tiempo para demasiados descansos, porque todos los participantes eran conscientes del trabajo que había que realizar en este día y medio. Y hay que subrayar que todos y todas se aplicaron con ganas, ilusión e interés a la escucha, a la reflexión y a la tarea encomendada.
Como ya es habitual en esta clase de Asambleas, siempre hay una especie de prólogo introductorio para los diversos saludos. Y así, los principales saludos fueron el de la Presidenta Nacional, Concepción Santiago, y, vía videoconferencia, el de la Presidenta Internacional, Alicia Duhne, el del Superior General, P. Tomaz Mavric, C. M., y el de la Superiora General de las Hijas de la Caridad, Sor Kathleen Appler.
Ya metidos en materia asamblearia, tres cuestiones ocuparon la primera parte de la mañana del sábado. En primer lugar, la lectura y aprobación del acta de la Asamblea General anterior, la del año 2018, por parte de la secretaria nacional. La lectura de las cuentas del ejercicio anterior y del presupuesto entrante, con su consiguiente aprobación, por parte de la tesorera nacional. Y un detallado informe de las actividades de la Junta Nacional, a cargo de la Presidenta Nacional. Todo ello, salpicado de un diálogo fluido y abierto.
La segunda parte de la mañana tuvo como protagonista el aspecto formativo, también habitual es estas Asambleas Generales. Este año, la conferencia corrió a cargo de D. Emilio López Salas, responsable del Voluntariado de Cáritas Española. Su reflexión versó sobre: «Identidad vicenciana en la acción social y caritativa». Con pedagogía audiovisual y con sencillez magisterial fue desgranando una serie de principios fundamentales para una adecuada y actualizada acción socio-caritativa. La cercanía del conferenciante con la Congregación de la Misión dio un marcado sello vicenciano a su conferencia.
La tarde del sábado comenzó con otra clase de formación que bien podríamos llamar «técnica». Fue la exposición de Sor Mª Luisa Serrano, Hija de la Caridad de la Provincia España-Sur, sobre varias y variadas cuestiones económicas y contables. Algo siempre necesario e importante para que una Asociación camine adecuadamente.
Otro momento que siempre entra dentro del programa de las Asambleas Generales de AIC-España es el dedicado a la exposición de las diversas Delegaciones Regionales. Lo mismo que en ediciones anteriores, también en ésta fueron subiendo al estrado las nueve Delegaciones Regionales para dar cuenta de los trabajos, proyectos, esperanzas, luces y sombras del curso 2018-2019. Como es inevitable, hubo muchas repeticiones, pero también hubo proyectos nuevos y esperanzas renovadas.
Algo novedoso en esta Asamblea vino de la mano de las nuevas tecnologías. Actualmente es obligatoria la llamada «Protección de datos». Y toda Asociación tiene que cumplir esta obligación legal. Por eso, la organización de la Asamblea pensó en que los participantes tuvieran una explicación clara y concisa sobre este tema. Y es lo que hizo Montse, trabajadora en el Secretariado de la Asociación. Su explicación y su respuesta paciente a múltiples preguntas aclararon mucho un tema que ha entrado de repente y casi de puntillas en la sociedad de hoy.
La información, a cargo de Dña. Mª Dolores García Pi, Presidenta Nacional del Foro de Laicos, sobre el próximo Congreso Nacional de Laicos que se celebrará en Madrid los días 14-16 de febrero de 2020; la entrega de los premios «Crecer con San Vicente»; y las comunicaciones, preguntas y sugerencias, completaron una mañana del domingo densa y muy apretada.
La Eucaristía dominical, cantada y muy participada, inauguró la mañana y las palabras de clausura de la Presidenta Nacional pusieron el punto final a esta Asamblea Internacional 2019. Como suele decirse, ahora toca desarrollar, con audacia, ilusión y creatividad, los talentos recibidos en esta magna reunión de la AIC-España.
Celestino Fernández, C. M.