El pasado sábado, día 29 de febrero, se celebró en el colegio San Vicente de Paul, en Cartagena, el primer Encuentro Diocesano de la Familia Vicenciana, bajo el lema «Sinhogarismo», basado en los valores y principios fundamentales de los Derechos Humanos.
La presidenta Diocesana, Estrella Callejas dio la bienvenida a todos los asistentes y un afectuoso saludo a la Presidenta Nacional de A.I.C.-España, Concepción Santiago; a la presidenta Regional de A.I.C. Madrid-Santa Luisa, Mª José Ruiz; el Padre Joaquín González C.M., Asesor Regional de A.I.C Santa Luisa.
Así mismo, contamos con la presencia y compañía de Sor Adoración, responsable de la Familia Vicenciana de la Provincia de Sta. Luisa, impulsora de la creación de la Coordinadora FAMVIN, quien nos dedicó unas palabras de ánimo y reflexión, que dieron paso a un Encuentro motivador y fructífero.
La Oración de la mañana, dirigida por el Padre José Fernández Riol C.M., nos situó ante el Señor para que Él, nos acompañara en una jornada de formación y fraternidad.
La Presidenta Nacional de A.I.C., Concepción Santiago, nos habló del concepto global del «Sinhogarismo»; del Proyecto 13 casas, puesto en marcha por la Familia Vicenciana y, cómo lo debemos afrontar los Vicencianos, seguidores de Cristo, al estilo de Vicente de Paúl; ese hombre excepcional, «que era más de acción que de palabras».
A continuación, el Padre Joaquín expuso los detalles más nucleares de la Carta del Padre General, Thomas Mavrik, a toda la Famvin, para permanecer atentos y sensibles a las necesidades de «nuestros amos y señores», los pobres.
La presentación del Proyecto «Housing First», fue realizada por dos trabajadores sociales de la Fundación Jesús Abanadonado de Murcia. Desde su experiencia nos ofrecieron datos y pautas para la atención integral de las personas sin hogar.
La Celebración de la Eucaristía, presidida por el Padre Fernández Riol, C.M, puso el broche de oro a una jornada llena de espiritualidad, formación y reflexión, para reforzar el carisma y nuestros lazos fraternos e ilusionarnos en la creación de Proyectos conjuntos de atención a los más necesitados.