Encuentro Interdiocesano de Galicia

CASA DIOCESANA DE EJERCICIOS ESPIRITUALES
SÁBADO 6 DE MAYO DE 2017

Para celebrar los 400 años de la fundación del Voluntariado y la Fiesta de Santa Luisa de Marillac, hemos celebrado en Santiago de Compostela un Encuentro de las Diócesis de Galicia: Lugo, Tuy-Vigo y Santiago en el que han participado 70 personas de los Grupos AIC de Lugo, Coruña, Marín, Isla de Arosa y Santiago de Compostela.

La Diocesana de Santiago, Mª Teresa, dio la bienvenida a todos los participantes, agradeció al Padre Enrique Rivas, Sacerdote Paúl de A Coruña, el haber aceptado la invitación para acompañarnos en esta celebración, dió las gracias a la Presidenta Regional, Marisa, y a la Hermana Asesora, Sor Carmen, por su presencia, así como a todos los participantes por haber respondido tan generosamente a la convocatoria del Encuentro.

A continuación, Juan Carlos, Presidente del Grupo de A Coruña presentó al Padre Rivas como él quería, un Sacerdote Paúl y además resumió su larga trayectoria de vocación.

El Padre Rivas centró su intervención en el Carisma Vicenciano, glosó la vida de San Vicente con entusiasmo y devoción, vida que está muy ligada a la historia del Voluntariado, la primera fundación del Santo. Vicente de Paúl actuó de acuerdo a ciertas constantes: creía en la acción de Dios, andaba a la búsqueda de signos para conocerla, descubrirla era decidirse y la respuesta era siempre inmediata. Recordó que la iniciativa del Voluntariado había partido de los laicos. Lo dice en uno de sus escritos: «Un domingo de agosto antes de celebrar la santa misa, vinieron a decirme que en una casa todos estaban enfermos…» y Vicente tenía capacidad de escucha. Conocido el problema actuó de inmediato, había que prestar ayuda, y muchas personas acudieron a su llamada, tantas que se dio cuenta de que había que organizar la Caridad y a los 3 días reúne a las buenas personas que habían ayudado y les propuso que se pusieran de acuerdo, cada una un día determinado para ayudar a todos los que lo necesitasen.

Tengamos presente lo que decía S. Vicente: «No basta con hacer el bien, hay que hacerlo bien».

Después del almuerzo, en la misma casa, Sor Carmen y Marisa, de la Delegación de Gijón, proyectaron algunas fotografías del Encuentro y de la Asamblea de Châtillon, comentando las vivencias de la misma.

A las 5,30 de la tarde celebramos la Eucaristía, presidida por el P. Rivas, a la que también asistieron las Comunidades de Hijas de la Caridad del Colegio y de la Cocina Económica acompañadas de Voluntarios de esta última institución. Las Ofrendas y los Cantos habían sido preparados por el Grupo AIC de la Isla de Arosa. Además de las ofrendas de Pan y Vino, destacamos la realizada con un barco de vela simbolizando la Iglesia de la que todos formamos parte. Al final, se apagaron las luces de la Capilla y encendimos las velas del 400 aniversario, significando nuestro deseo y voluntad, «ser la luz del mundo».

Como fin de la celebración una merienda preparada por la Comunidad y Voluntarios de la Cocina que dio la oportunidad a las magníficas cantoras de los Grupos de entonar canciones tradicionales de las distintas localidades. Ha sido un agradable encuentro que nos ha unido y nos ha animado a repetirlo en otras localidades.

Santiago de Compostela, 6 de mayo de 2017.