Sábado, 4 de noviembre de 2017, en Montserrat
El lugar escogido para el Encuentro Regional de este año fue un espacio emblemático, centro de espiritualidad y devoción mariana: el santuario de Nuestra Señora de Montserrat.
En la Sala Venerable del Hotel Abad Cisneros, puntualmente, empezó el Encuentro, con unas palabras de bienvenida de la Delegada Regional, Silvia Moya, y del Padre Patricio Sabater nuevo P. Consiliario.
Se visualizaron unas bellas imágenes evocando un pasaje de la Biblia, con la Virgen María y San José de protagonistas: el «Fiat» de María al Espíritu Santo, momento clave en la historia de la Salvación, con el «Sí» incondicional de la Virgen, futura Madre de Dios, y el voto de confianza de San José, a pesar de las apariencias.
Seguidamente, el Padre Patricio dirigió una oración dedicada al perdón, dando paso a la lectura por parte de Silvia Moya de una carta de Rosa María Cenalmor, Presidenta Nacional de la AIC, desde Ávila, lamentando no poder asistir al Encuentro en un entorno tan maravilloso como Montserrat. En su escrito, destaca una fecha importante: el próximo 10 de diciembre, fecha en que finalizará el año jubilar Vicenciano, un año extraordinario, con la celebración del 400 aniversario del carisma Vicenciano y con la beatificación de 60 mártires de la familia Vicenciana.
También dedica unas palabras al Encuentro que tuvo lugar en Chatillôn, donde San Vicente fundó las Caridades, (hoy AIC). El lema escogido fue: «400 años con San Vicente caminando hacia el futuro en nuestra casa común». En el transcurso del evento de Chatillón se hizo entrega de lo que serán los nuevos Documentos de Identidad, que serán repartidos entre todas las personas voluntarias de la Asociación.
Seguidamente tomó la palabra Sor Juana Mª Belzunegui, Visitadora de la provincia «España Este» de las Hijas de la Caridad, quién agradeció la invitación al Encuentro, destacando la viveza de la AIC por todo el mundo y animando a aprovechar la fuerza del Carisma para actuar conjuntamente, generando familia.
La sesión continuó con unas palabras de Silvia Moya, dando cuenta de la actividad de la AIC y agradeciendo la dedicación incondicional de, Sor Mercedes Toribio (Asesora Regional). Comentó el estado de cuentas, de octubre de 2016 a octubre de 2017.
Se avanzó información relativa al Encuentro de la Asamblea Nacional, que se prevé que tenga lugar en el mes de junio, durante el primer fin de semana, en Salamanca, con el tema general de los 400 años. En este encuentro se renovarán los cargos vinculados a la Presidencia y a la Secretaría nacional.
También se hizo mención del Encuentro de delegaciones nacionales, previsto para los días 19 a 21 de enero de 2018.
Después de 3 años de intensa dedicación, Silvia Moya comenta que finalizará el cargo en el mes de abril, y se convocará una nueva elección de Delegada Regional a la que vuelve a presentar para el próximo trienio, invitando a presentarse a los miembros de AIC que deseen ocupar este cargo.
Se comentó el Encuentro de Chatillón, con una participación de más de 340 personas procedentes de todo el mundo, que fueron acogidas en los hogares particulares de los habitantes de la población.
El Papa Francisco ha convocado la I Jornada Mundial de los Pobres, el próximo día 19 de noviembre de 2017, bajo el lema «No amemos de palabra, sino con obras». Para este evento se invita a participar a toda la familia vicenciana, en la Parroquia de Sant Sever y Sant Vicenç de Paúl, el día 16 de noviembre de 2017 a las 5 de la tarde, haciendo una reflexión profunda sobre cómo los pobres han cambiado nuestra vida, se finalizará con la celebración de la Eucaristía presidida por Monseñor Antoni Vadell (Obispo Auxiliar de Barcelona).
A las 11 asistimos a la celebración de la Santa Misa en la basílica, que no fue la tradicional misa conventual, puesto que el mismo día, a las 5 de la tarde, debía celebrarse la ceremonia de ordenación de 1 nuevo sacerdote y 2 diáconos, motivo por el cual se trasladó a esta hora la misa conventual. A pesar de este cambio, pudimos disfrutar de una celebración especial, puesto que coincidimos con una romería de payeses del Baix Llobregat, que celebraban el 75 aniversario de la subida anual en homenaje a la Virgen, con abundante ofrenda de productos de la tierra.
Al finalizar la Misa, se reanudó la sesión, en la cual el Padre Manuel desarrolló una ponencia titulada «Profetismo + Caridad = Misión», con el objetivo de reflexionar sobre la actualidad de la organización de los grupos, que nos hará profetas para los pobres y nos reforzará en la asociación de caridades. Se trata de descubrir nuestro potencial misionero para que otros vivan su solidaridad a través de la fe.
Invitó a los representantes de las diferentes delegaciones a compartir experiencias de misión y a fraternizar, siendo conscientes que debemos dedicar a la caridad no unas horas a la semana, sino veinticuatro horas al día, siete días a la semana. Todos nuestros actos tienen que estar impregnados de este sentido de la caridad que nos transmite el Carisma Vicenciano.
Se repartieron unos foulards rojos, con el emblema de la AIC y los 400 años de la Asociación.
Después de una comida fraternal compartida en el self-service, y de un tiempo libre para pasear y disfrutar de las paradas y tiendas con productos artesanos locales, finalizó el Encuentro, que seguro será recordado con alegría. ¡Gracias por todo!
Gema Casanovas
Secretaria del Grupo AIC Sant Àngel Custodi