Encuentro Regional Delegación de Gijón

El 21 de octubre del 2017 la Delegación de Gijón, nos reunimos en Villaobispo de las Regueras (León) para celebrar el XXXI Encuentro Regional, en el que participaron 60 voluntarios, venidos de las Diócesis de Astorga, León, Lugo, Santiago de Compostela y Oviedo.

A las 10, 30 de la mañana se acogió a los participantes y se les entregó el material.

Iniciamos la jornada, con el Salmo de confianza en el Señor, con la Antífona «Confiad siempre en Dios, es el camino recto».

Con el saludo de la Delegada comenzaba el encuentro, dando las gracias a todos los participantes, decía:»Este año es un año muy especial para todas las ramas de la familia Vicenciana, ya que celebramos los 400 años del carisma vicenciano y de la primera fundación de San Vicente de Paul, que como todas sabemos fue las Cofradias de la caridad, hoy Asociación Internacional de Caridades A.I.C».

El Papa Francisco con motivo de la fiesta San Vicente, en una carta dirigida a la familia Vicenciana, nos dice: «San Vicente nos habla hoy a cada uno de nosotros, como Iglesia. Su testimonio nos invita a estar siempre en camino, dispuestos a dejarnos sorprender por su Palabra. Nos pide la pobreza de corazón, una disponibilidad total una humildad dócil»

La delegada terminaba diciendo:» A nosotros nos queda, poner al servicio de los que acuden a nosotros los talentos que el Seños nos dio, pensemos que lo que dejemos de hacer cada uno de nosotros, quedará sin hacer, no desfallezcamos y pensemos que como nos dice San Vicente, los pobres son nuestros amos y señores. Que este encuentro nos sirva para salir a las periferias, como nos dice el Papa Francisco».

Saludo de la Hermana Delegada

«Es mi deseo que lo aprovechemos al máximo para orar, reflexionar, convivir, celebrar, formarnos, informarnos y ¡Ojala! también para transformarnos en un voluntariado vicenciano cada vez más vivo, más entusiasta, más evangélico, más carismático. Ni que decir que estáis en vuestra casa y que así queremos que os sintáis: en familia».

El Padre Antonio Villar, nuestro Consiliario, dice: «Siento no poder acompañaros por mi estado de salud», dice que ya le pidió al Padre Provincial su relevo. «Aprovecho esta ocasión para despedirme. Y daros las gracias a todos, porque sois vicencianos de cuerpo entero. Un agradecido abrazo en nombre de nuestros señores los pobres».

En nombre del padre Antonio, nos acompañó durante todo el encuentro el Padre Antonio Mallo, que se ofreció para acompañarnos mientras no tengamos Asesor Regional, siempre que tuviera disponibilidad, desde aquí le damos las gracias.

Se leyó el saludo de la Presidenta Nacional, Rosa Mª Cenalmor, que dirigió a todos los participantes. Lamento no poder acompañaros y nos anima.

Para que cada vez estemos más enamoradas de nuestra vocación de voluntarias vicencianas y más convencidas de nuestro servicio a Cristo Misericordioso en los pobres

La nueva visitadora Sor Mª Concepción, nos agradece la invitación y en su nombre nos acompañó Sor Esther Seoane, como miembro del consejo, nos dedicó unas palabras de ánimo. Nos recuerda que las voluntarias de A.I.C. fueron las pioneras de este servicio.

A continuación, se informo del estado de las cuentas y la lectura de los informes de la Delegación.

La ponencia corrió a cargo de Sor Carmen Fernández

ACTUALIDAD Y PERMANENCIA DEL CARISMA VICENCIANO

INTRODUCCIÓN

La conferencia de Sor Pilar López titulada «Profecía del carisma vicenciano a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia» está propuesto como tema de formación para los grupos de AIC, para el curso 2017-18

Dado el contexto de un Encuentro Regional y el escaso tiempo de que disponemos, es imposible tratar de abordar el rico contenido de esa conferencia. Espero que os sirva de estímulo y orientación para cuando lo trabajéis en los grupos.

JUSTIFICACIÓN DEL TÍTULO: ACTUALIDAD Y PERMANENCIA DEL CARISMA VICENCIANO

El artículo tiene siete partes. Una introducción en la que Sor Pilar, explica también el concepto de profetismo y cinco apartados en los que entra de lleno en la materia. Estos son:

  • San Vicente y la dignidad de la persona
  • San Vicente y la justicia
  • San Vicente y la gestión de los bienes
  • San Vicente y la solidaridad
  • San Vicente y la promoción

Estos cinco puntos son los que vamos a abordar preferentemente en nuestra reflexión, ya que son también propuestos para profundizar en los grupos locales durante el presente curso.
(Las fichas primeras que ya están colgadas en Internet recogen lo relativo a la Introducción)

Se informó de la Asamblea general (27-29-05-2017) y el Simposio celebrado en Roma (12-15-10-2017)

De esta Delegación asistieron cinco voluntarias de la Rúa de Valdeorras

Nos dicen que la ilusión estuvo presente desde el momento que empezaron a preparar el viaje, nos dicen que regresaron llenas de alegría y buenas nuevas, Además contamos con la urna donde se encontraba el corazón de san Vicente de Paul, que fue más que un privilegio el poder estar cerca y verlo, destacan la «Unidad» entre las diferentes ramas de la Familia Vicenciana.

Después de todo lo anterior nos fuimos a comer.

A las 16 horas, se hizo entrega del Documento de Identidad de A.I.C. primero se hizo una introducción del mismo, una oración y a continuación se entrego un ejemplar a cada presidenta de grupo, todo muy solemne, como el documento se merece.

A las 16,30 las presidentas de grupo, hicieron una exposición de lo que cada grupo hace. A continuación, se reunieron por Diócesis.

Y a las 19 horas celebración de la Eucaristía presidida por el Padre Mallo.

A la finalización de la misma la Delegada, dio las gracias en primer lugar al Padre Mallo, por estar acompañándonos durante todo el día, a la casa Provincial a todas las hermanas y muy especialmente a Sor Josefina, siempre pendiente que no nos falte de nada, y que puedo decir de Sor Consuelo Ajenjo, siempre atenta para que todo este apunto, me acompaña siempre desde que llego hasta que me voy a descansar, las Separatas etc. Y a todos los asistentes al encuentro, por vuestra asistencia sin todos vosotros no estaríamos hoy aquí, también a vuestras familias que aunque no estén también son voluntarios en la sombra, y a Paquita es una voluntaria con la que siempre cuento para todo, si no fuera por ella las cuentas nunca saldrían.

Que el Señor os premie por vuestro ser y hacer a favor de los más desfavorecidos.

Buen viaje y nos vemos el próximo año

Marisa Díaz
Delegada Regional Gijón