Como cada año, empezamos a preparar la Navidad en el mes de noviembre, programando nuestra “Campanya de Nadal” escribiendo una carta a varias parroquias de nuestro obispado, a institutos, colegios, empresas…, solicitando donativos y aportación de alimentos, con la ilusión que las familias que atendemos puedan celebrar la Navidad de una mejor manera.
También enviamos esta carta al Servicio de Comunicación del Obispado para que la incluyan en la Hoja Parroquial y así la puedan leer los fieles. Y como cada año con esperanza y temor aguardamos sus frutos.
Del 17 al 21 de diciembre empezamos a recoger los alimentos, una furgoneta y dos voluntarios, se encargan de ello, llevándolos a nuestro almacén donde son clasificados y se van distribuyendo en lotes, de tal manera que, en cada uno de ellos, haya la misma cantidad y calidad de productos.
Es tarea complicada y requiere un buen esfuerzo físico, y todo el voluntariado se implica, con energía y entusiasmo, en ella.
La Providencia, como cada año, está con nosotros, y una vez más, hemos logrado hacer, los lotes de alimentos, este año 135, con alimentos y productos navideños, que se distribuyeron a las familias el día 22, en turnos de mañana y tarde.
Para Reyes, junto con los alimentos que damos todos los lunes, les estamos repartiendo un lote de productos higiénicos para el cuerpo y el hogar
También, para los alumnos/as de Refuerzo Escolar, hay regalos de Reyes, lo han recibido este 10 de enero, cuando hemos vuelto de vacaciones.
La Caixa, con su proyecto “l’Arbre dels Somnis “, nos ha dado 17 regalos para los más pequeños, regalos que los mismos niños piden escribiendo una carta. Para los mayores, preparamos unas bolsas donde había mascarillas, gel hidrológico y productos navideños: turrones, chocolate, miel, cola cao…
Demos gracias a Dios, que nos permite, des de hace 40 años, llevar a cabo con éxito y satisfacción nuestra “Campanya de Nadal”.