XXIX Encuentro Regional Delegación de Barcelona

«Fuí forastero y me acogisteis»

Sábado, 21 de octubre de 2018. María Reina

En un día que empezó cubierto y lluvioso, los/as participantes nos reunimos puntualmente en el precioso recinto de María Reina.

A las 10 h. iniciamos el programa previsto, visualizando un vídeo dedicado a la Virgen María. Seguidamente, invocamos al Espíritu Santo para que nos ayude a abrirnos a su luz, a dar acierto a nuestras propuestas y a encontrar canales de comunicación para trabajar conjuntamente en el servicio amoroso a los desfavorecidos.

La Delegada Regional, Silvia Moya, nos lee una carta de la nueva Presidenta Nacional, Conchita Santiago, que excusa su presencia, nos saluda afectuosamente y nos anima en nuestra labor.

Se comenta que en el Encuentro hay representación de casi toda la Delegación Regional: Tortosa, Lleida, Mallorca, Selva del Camp, Olesa de Montserrat, Manresa, Barcelona… Han excusado su asistencia las delegaciones de Maó y Felanitx.

Después de unas palabras de bienvenida de Sor Mercedes Toribio y del P. Patricio, Silvia Moya comenta informaciones diversas.

En Madrid, los días 6 y 7 de octubre, tuvo lugar el encuentro de todas las Delegaciones Regionales de España de la AIC. De lo tratado en ellas se da cuenta a los asistentes. Cabe destacar:

  • El nombramiento de Sor Casilda del Hoyo, de la Provincia de San Vicente de Paúl, como Asesora Nacional.
  • Se recalca la importancia de hacer encuentros diocesanos.
  • Se ha cambiado el logo, con motivo de la celebración de los 400 años. A partir de ahora se utilizará el de la bola del mundo, con unas figuras con las manos extendidas.
  • Se comenta que está en marcha el Diplomado AIC. Se nos anima a participar.

Silvia Moya comenta el estado de las finanzas de la Delegación.

Se procede a la votación de Delegada Regional. La actual se presenta a reelección, No se presenta ninguna voluntaria más para ello, con lo que resulta reelegida Silvia Moya, con los votos de las 8 Presidentas presentes. Se le agradece su disposición y buen hacer.

Sor Mercedes Toribio nos ofrece una charla sobre la Comunicación. Comunicarse es conocerse, en comunión con los demás. La unión hace la fuerza y una buena comunicación revitaliza. De aquí la importancia de una buena y positiva formación, como la que propone la AIC, durante el curso.

El Plan Pastoral Diocesano nos anima a que: Salgamos. Hay 5 ejes básicos principales, que interactúan entre sí: la sabiduría de Jesús y su fuerza, los pobres, la juventud, la fraternidad y el discernimiento.

En la línea de una Iglesia en salida que propone el Papa Francisco, se nos anima a ser líderes a, involucrarnos, acompañar, dar frutos y festejar.

Después de una breve pausa, abordamos la segunda parte del Encuentro, en la que cada grupo, a través de un/una representante, explica su actividad y su realidad. Esta actividad se ha valorado muy positivamente, ya que ha dado opción a que los diferentes grupos de la Delegación Regional de Barcelona se conozcan mejor. Se constató que aunque las personas que componen nuestra asociación, en general son muy mayores, se sigue trabajando y llevando unos proyectos muy valiosos para favorecer a los pobres. Existe un fuerte sentido de pertenencia y de identidad vicenciana en todas las personas que componen los grupos.

Concluida la dinámica, compartimos mesa todos los asistentes.

La Jornada terminó con la celebración fraterna de la Eucaristía.

Gema Casanovas
Grupo AIC S. Àngel Custodi