Asociación española, integrada en una red internacional
de lucha contra todas las formas de pobreza y de exclusión

Nuestra Asociación conforma un voluntariado específico: cristiano y vicenciano. Un Voluntariado marcado por el proyecto de Vicente de Paúl que, en síntesis, muy bien puede definirse como «la evangelización y el servicio a los pobres». Y aún más: «el servicio a los más humildes, a los más abandonados y a los más colmados de miserias corporales y espirituales». Un Voluntariado que se cimenta en el estilo propio de Vicente de Paúl, un estilo de realismo y audacia. Y una especificidad apoyada en lo que él llamaba «las virtudes sólidas», es decir, el amor sencillo, humilde, cordial, comprometido, sensible a las miserias del prójimo, ilimitado, eficaz, organizado y liberador de la opresión que sufren los pobres.

Asociación de fieles laicos

Con más de 100.000 voluntarios, mayoritariamente mujeres

Caridad no,
justicia

Porque es de justicia ofrecer a todos las mismas oportunidades

El carisma vicenciano

Sitúa en el centro al vulnerable, con el derecho de ser servido

Todo empezó hace más de cuatrocientos años en un pueblecito francés

El domingo 20 de agosto de 1617, el párroco de Chatillón —les— Dombes, Vicente de Paúl, es avisado, momentos antes de la misa, de la extrema necesidad de una familia.

En la homilía hace una llamada urgente a la solidaridad, entonces multitud de personas se sienten interpeladas por esa «voz de Dios», y se deciden a ayudar a la familia necesitada. Una ayuda llevada a cabo con tanta generosidad como improvisación, Vicente de Paúl exclama:

«He aquí una gran caridad, pero está mal organizada».

Y tres días más tarde, pone en marcha su proyecto: un grupo de señoras del pueblo dispuestas a formar una asociación «para asistir a los pobres enfermos de la villa», según expresión del mismo Vicente de Paúl.

La AIC

(Asociación Internacional de Caridades)

Agrupa hoy estas asociaciones, continuación de aquella primera fundada por San Vicente de Paúl.

Está presente en 52 países, entre ellos y desde 1971 nosotros, AIC-ESPAÑA. Cuenta con más de 200.000 voluntarios de todo el mundo. Constituye una Red Mundial que lucha contra la pobreza, la injusticia y la exclusión social, teniendo como base los valores cristianos.

Con este compromiso tiene Estatuto Consultivo y Representantes en la UNESCO, en el ECOSOC de las NACIONES UNIDAS y en el CONSEJO DE EUROPA. Además, es miembro de las ORGANIZACIONES INTERNACIONALES CATÓLICAS y colabora en varios CONSEJOS PONTIFICIOS.

AIC España

(Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl)

Dentro de la AIC, se encuentra AIC-España. La Asociación de Caridad de San Vicente de Paúl se estableció en España en 1915. Para el mejor funcionamiento de su Voluntariado, se encuentra dividida en 9 Delegaciones Regionales y, actualmente, funcionan 190 grupos repartidos por toda la geografía nacional.
Los voluntarios de AIC-ESPAÑA prestan sus servicios a los más necesitados, como la ayuda y visita a domicilio, el servicio de alimentación y ropa, comedores, escuelas, talleres, alfabetización, formación, colonias infantiles y promoción de la mujer.
AIC-España es miembro del Comité Español de Bienestar Social (CEBS) y de la Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España. Desde 1968 está confederada con Cáritas Española.

Las fuerzas de AIC-España son sus voluntarias y voluntarios, organizados en grupos de acción repartidos a lo largo del territorio nacional, varios grupos forman parte de una diócesis y estas se estructuran en Delegaciones o Regiones, que se corresponden con las nueve provincias canónicas de las Hijas de la Caridad.

0
Voluntarias/os
0
Grupos
0
Diócesis
0
Regiones

BARCELONA
Huesca, Lérida, Gerona, Barcelona, Tarragona, Mallorca, Menorca, Cabrera, Ibiza, Formentera

CANARIAS
El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote,
La Graciosa

GIJÓN
León, Asturias, La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra

GRANADA
Córdoba, Málaga, Jaén, Granada, Almería

MADRID SAN VICENTE
Toledo, Madrid, Salamanca, Segovia, Ávila, Zamora

MADRID SANTA LUISA
Ciudad Real, Soria, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Murcia

PAMPLONA
Navarra, Huesca, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia, Alicante

SAN SEBASTIÁN
Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, La Rioja, Burgos, Palencia, Cantabria, Valladolid

SEVILLA
Cádiz, Huelva, Sevilla, Badajoz, Cáceres

La familia vicenciana

La huella de San Vicente de Paul ha sido, y es, profunda, todos compartimos su carisma



AIC Internacional

Asociación Medalla Milagrosa
Congregación de la Misión.
Bcn, Mad, Slm
Congregación de la Misión
Zaragoza
Congregación de la Misión
Internacional


COVIDE-AMVE

Familia
Vicenciana
Misioneros Seglares Vicencianos
Hijas de la Caridad
España-Centro
Hijas de la Caridad
España-Este
Hijas de la Caridad
España-Norte
Hijas de la Caridad
España-Sur
Hijas de la Caridad
Internacional
Juventudes Marianas Vicencianas España
Sociedad S. Vicente de Paul España
Sociedad S. Vicente de Paul Internacional

Todos somos parte de esa gran familia que es la Iglesia

Conferencia Episcopal España

Santa Sede